
HISTORIA DEL CLUB

Orcasur Sin Fronteras ® - Historia del Club
Los primeros pasos
A pesar de sus dificultades iniciales y el miedo a la responsabilidad, Edgar maduró la idea de crear un club de fútbol inclusivo después de estudiar en la Federación de Fútbol de Madrid, donde descubrió que podía construir un espacio deportivo y de integración. Fue mensajero y periodista de profesión, y asumió el desafío de dirigir una escuela que, desde sus inicios, acogió a más de 120 niños de diversas nacionalidades, como Ecuador, Chile, Marruecos, República Dominicana y Panamá.


Un espacio Inclusivo
La escuela no solo se centra en el deporte, sino que también busca promover la inclusión social y el respeto entre niños de diferentes contextos y países. Con escaso patrocinio y apoyo, Edgar ha continuado su labor con la firme convicción de que el fútbol tiene el poder de unir a las personas.
El apoyo de la comunidad
A lo largo de los años, Edgar recibió el respaldo de la asociación de vecinos del barrio Orcasur. Este apoyo demuestra que la cooperación y la pasión por el fútbol pueden superar cualquier obstáculo y transformar vidas.


Impacto Y legado
Hoy en día, Edgar Silva, también conocido como "Boli," se ha consagrado como uno de los dirigentes deportivos más destacados de Madrid, haciendo del campo de fútbol Maris Stella un espacio donde se tejen historias de migración y deporte. Orcasur Sin Fronteras apoya a jóvenes inmigrantes y les permite superar obstáculos, recuperar el sentido de pertenencia y crecer en un ambiente de apoyo y camaradería. Cerca de 200 jóvenes de Ecuador, Chile, Colombia, Paraguay y España encuentran en la escuela no solo un lugar de desarrollo deportivo, sino también un lugar donde pueden olvidar sus preocupaciones.
Un fútbol sin fronteras
Orcasur Sin Fronteras y Edgar Silva han demostrado que el fútbol trasciende fronteras y puede ser una herramienta eficaz para la integración y el desarrollo de la comunidad. Durante sus primeros años, la escuela se convirtió en un espacio que celebra la diversidad, promoviendo la convivencia y la amistad entre niños de diferentes partes del mundo.
